histérico

histérico
  Quizá como un posible caso de eso que se llama «machismo lingüístico», el adjetivo histérico o, por lo que decimos, más exactamente, histérica, sería una de esas palabras que hacen referencia al sexo y acaban por cargarse con una connotación negativa para uno de los dos componentes de la pareja humana tradicional. Este mismo proceso, según muchos autores, se apreciaría en palabras como coñazo, sexo débil o suegra, por no citar la larga lista de nombres de animales que, en femenino, insultan, pero en masculino son bastante menos ofensivos, cuando no halagos. Nos referimos a casos como lagarta, zorra, perra, gallina o vaca, frente a sus respectivos masculinos lagarto, zorro, perro, gallo o toro, que no necesitan más explicación.
  Similar asunto es el de histérico/a, habida cuenta de que el significado de \'persona que grita fuera de sí, que pierde el control\', casi sinónimo de loco/a, es una perversión lingüística, léxica, de una enfermedad femenina, no muy claramente descrita, pero ubicada sin lugar a dudas en el útero, palabra que en griego se decía hystera, de donde se creó el adjetivo hysterikós, convertido en latín hystericus.
  Ocurre que algunos tratados hablan de la enfermedad de la histeria como de un «acceso de erotismo enfermizo femenino», o de una «disfunción del sistema nervioso debido a desarreglos del útero», mientras que otros atribuían las emociones fuertes a «perturbaciones en el útero». Ya en el siglo XVII es posible encontrar la expresión médica, escrita en latín científico, hysterica passio, mera traducción de una mucho más antigua existente en griego de hysterikà páthé, es decir, \'pasión histérica\' o, más exactamente, \'pasión del útero\', lo cual derivaría en el proceso ya comentado.
  Sin embargo, tampoco deberían sorprendernos tanto estas referencias y teorías médicas antiguas, dado que entroncan con la idea universal de considerar a las vísceras como sedes de las emociones, pensamientos y sentimientos. No debe olvidarse que hablamos de algo entrañable, en humana alusión a las entrañas (precisamente, sinónimo popular de útero), así como de algo cordial, referido directamente al corazón, por no referirnos a conceptos como \'el valor\', afincado permanentemente por debajo del ombligo de los varones, o, mucho más cultamente, a la creencia del genial filósofo y matemático francés Descartes (1596-1650), quien, en su Discurso del Método (1637), aseguraba que nada menos que el alma se encontraba encarnada en la glándula pineal, situada en el cráneo, debajo del cerebelo.
  De esta idea a lo histérico no hay tanta diferencia.

Diccionario del origen de las palabras. 2000.

Игры ⚽ Нужно сделать НИР?
Sinónimos:

Antónimos:

Mira otros diccionarios:

  • histérico — ca adjetivo,sustantivo masculino y femenino 1. Área: psicología Que padece histeria o histerismo: comportamiento histérico. 2. (ser / estar) Uso/registro: coloquial. Que tiende al nerviosismo y a la excitación en determinadas ocasiones o habitua …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • histérico — histérico, ca (Del lat. hysterĭcus, y este del gr. ὑστερικός, relativo a la matriz). 1. adj. Propio de la histeria. Gritos, espasmos histéricos. 2. Afectado de histeria. U. t. c. s.) 3. coloq. Muy nervioso o alterado. Está histérico ante su… …   Diccionario de la lengua española

  • histérico — Relativo o parecido a la histeria. Diccionario Mosby Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud, Ediciones Hancourt, S.A. 1999 …   Diccionario médico

  • histérico — adj. 1.  [Psicanálise] Relativo a histeria ou a histerismo. • adj. s. m. 2.  [Psicanálise] Que ou aquele que padece de histeria. 3. Que ou aquele que revela desequilíbrio, grande perturbação ou excitação incontrolável. = DESEQUILIBRADO ≠ CALMO,… …   Dicionário da Língua Portuguesa

  • histérico — (Del lat. hystericus < gr. hysterikos, del útero.) ► adjetivo 1 SIQUIATRÍA De la histeria: ■ los síntomas de los trastornos histéricos son muy variados. ► adjetivo/ sustantivo 2 SIQUIATRÍA Que padece histeria. 3 Se aplica a la persona que… …   Enciclopedia Universal

  • histérico — {{#}}{{LM H20435}}{{〓}} {{SynH20957}} {{[}}histérico{{]}}, {{[}}histérica{{]}} ‹his·té·ri·co, ca› {{《}}▍ adj./s.{{》}} Que padece o tiene histeria o histerismo: • No quiero discutir con ese histérico que enseguida se pone a gritar.{{○}}… …   Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

  • histérico — (adj) (Intermedio) que está muy conmovido por alguna razón o que muestra irritación de modo exagerado Ejemplos: Reaccionó de manera histérica cuando se dio cuenta de que su casa se había quemado. Es una mujer histérica, grita por cualquier cosa.… …   Español Extremo Basic and Intermediate

  • histérico — Sinónimos: ■ excitado, agitado, nervioso, alterado, trastornado, perturbado, convulso Antónimos: ■ sosegado, flemático …   Diccionario de sinónimos y antónimos

  • bolo histérico — sensación de opresión en el cuello que sube desde el epigrastrio, experimentado por los histéricos. También se denomina globo histérico Diccionario ilustrado de Términos Médicos.. Alvaro Galiano. 2010 …   Diccionario médico

  • vértigo histérico — vértigo a menudo con sensación de rotación, de origen psicógeno, sin causas que lo justifiquen Diccionario ilustrado de Términos Médicos.. Alvaro Galiano. 2010. vértigo histérico Vértigo o pérdida de estabilidad, a menudo con sensación de …   Diccionario médico

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”